El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desempleo del trimestre agosto-octubre fue de 7,5%, lo que representa una baja de 0,2 puntos porcentuales en doce meses y de
0,3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
La cifra se encuentra dentro del rango de expectativas de los expertos.
La
tasa de desocupación desestacionalizada para el trimestre en estudio
fue 7,3%, con lo que la evolución de este indicador se ha estabilizado
en niveles inferiores a los observados al finalizar el año 2007,
encontrando en las últimas mediciones un nivel de soporte en torno al
7,5%.
El empleo sigue
creciendo a tasas elevadas en doce meses (3,8%) y supera por primera
vez al aumento de la fuerza de trabajo (3,6%) lo que está en línea con
la evolución reciente de las cuentas nacionales, que informaron que
durante el tercer trimestre del año el PIB aumentó 4,8%, lo que
representa la mayor variación de este indicador desde abril - junio de
2007.
El número de desocupados aumentó sólo 1,1% en doce meses, explicado por el incremento de los cesantes (6,0%) que contrastó con la fuerte reducción de personas que buscan trabajo por primera vez (-25,7%). Por sexo, los mayores aumentos en la fuerza de trabajo y en el empleo se dieron en las mujeres (ambas cifras en 5,7%), que continúan impulsando el dinamismo del mercado laboral.