Tras las medidas anunciadas por la presidenta de la república, Michelle Bachelet,
para paliar las alzas de los combustibles, el ministro de Energía, Marcelo
Tokman, señaló que se debe explotar los potenciales de hidrocarburos con que
cuenta el país.
"Tenemos que buscar una forma en la cual sustituimos el
petróleo y sus derivados, y empezamos a consumir biocombustibles con lo cual
vamos a reforzar todo lo que se esta haciendo. No solamente potenciando el desarrollo
dentro del país, sino que también viendo la posibilidad de importar etanol
desde Brasil", declaró en La
Moneda.
Además, el titular de Energía señaló que "no solamente hay que subsidiar
en el momento en que los precios suben, sino que encontrar una forma mediante la
cual podemos buscar las nuevas tecnologías. Cambiar las formas en las que hacemos
las cosas para hacer un uso eficiente de la energía que es lo que hemos hecho
en el caso de las cuentas de la luz donde no solamente se subsidia, sino que
además se entregan ampolletas".
En esa línea, indicó que el fin de las medidas es subsidiar
el recambio de camiones antiguos, dado que gastan más de lo que corresponde. "En este momento tenemos camiones que están circulando con 28 años de
antigüedad, la diferencia es muy significativa respecto de lo que consumiría un
camión nuevo. Estamos hablando de ahorros en promedio de $ 8 millones de mas combustible
que tiene que gastar el dueño del camión por estar con un camión antiguo",
indicó.
Consultado por un subsidio al gas natural, Tokman dijo que "en este
momento no tendría mucho sentido", ya que "está regido por contratos
que establecen en si mismos la estabilidad de los precios". No obstante,
aseguró que una situación distinta es la que ocurrirá cuando "llegue GNL
en junio del próximo año. Ahí podremos ver qué es lo que se requiere, si se
requiere algo".