Velasco ante caída de producción industrial: "nadie la puede celebrar"
"Fue un mes muy complicado en todo el mundo", afirmó el ministro, pidiendo evaluar la cifra en su contexto.
- T+
- T-
El ministro de Hacienda Andrés Velasco se refirió a la caída de la producción industrial en octubre, que cayó 0,8%, por debajo de las estimaciones del mercado.
"Una cifra de ese tenor nadie la puede celebrar", dijo el secretario de Estado, aunque
pidió evaluar la cifra en su debido contexto, ya que octubre "fue un mes muy
complicado en todo el mundo".
El ministro recordó que precisamente en ese período se
concentraron las grandes quiebras financieras en Estados Unidos y el episodio de
menor liquidez en dólares en Chile, que motivó una acción conjunta del Banco
Central y Hacienda.
Velasco sostuvo que mirando la situación con serenidad, hay que constatar
que "en el mundo ha habido mucho ruido, pero en Chile hemos seguido en un
ambiente obviamente de alerta pero también de tranquilidad".
Sostuvo que ello es
así porque los datos demuestran que nuestros mercados financieros y la economía
siguen funcionando normalmente. "Obviamente se anticipa para el próximo año un
entorno más estrecho, pero sigue primando la serenidad en contraste con otros
mercados en que vemos turbulencias", acotó.
Desempleo
Velasco manifestó su satisfacción por baja en la tasa de desempleo registrada en el trimestre
agosto-octubre, que según informó el INE llegó al 7,5%.
"Es bueno constatar que a pesar de los remezones internacionales el
empleo en Chile sigue creciendo. Creció más de 5% el empleo asalariado y el
desempleo bajó respecto al mes anterior al mismo mes del año pasado. Comparado
con otros países que en esta situación ya comienzan a mostrar desempleos más
altos y una actividad más floja, en Chile los índices hasta el momento son
buenos", sostuvo.