El ministro chileno de Hacienda, Andrés Velasco, dijo hoy
que, de acuerdo con la percepción de la
OCDE, "hay buenas posibilidades" de que Chile entre
en esta organización durante el mandato de la presidenta Michelle Bachelet.
Velasco, que participaba en París en el consejo ministerial
anual de la Organización
para la Cooperación
y el Desarrollo Económico, explicó en una conferencia de prensa que la idea que
le han transmitido los responsables de la OCDE es que la adhesión chilena se puede
materializar antes de que Bachelet finalice la presidencia el próximo marzo.
Lo que queda pendiente para que Chile cumpla los
requerimientos del conocido como el "Club de los países
desarrollados" es la aprobación de cuatro proyectos de ley que se
encuentran ahora en trámite parlamentario.
"Estoy trabajando con el Congreso para lograr una
aprobación rápida", indicó el ministro en alusión a esas cuatro
proposiciones, referidas a los intercambios de información tributaria, a la
responsabilidad legal de las personas, a los gobiernos corporativos de las
empresas privadas y a los gobiernos corporativos de las empresas públicas.
Insistió en que "es clave que podamos aplicar lo más
rápidamente posible los cuatro proyectos de ley" que "sobre todo, son
buenas políticas públicas".
Para convencer al Parlamento, una delegación de ocho
diputados y senadores chilenos de la coalición gubernamental y de la oposición
se encuentra en París, con un programa diseñado para que puedan profundizar en
la cuestión de la pertinencia de los preparativos para la adhesión de Chile a la OCDE.
Estos parlamentarios se reunirán esta tarde por responsables
del ministerio francés de Finanzas, que les explicarán en el caso de Francia
los mecanismos utilizados para ajustarse a los estándares del "Club de los
países desarrollados".