Luego de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos, notificara al Congreso de dicho país sobre de una posible venta de armamento
militar a Chile por unos US$ 455 millones, el ministro de Defensa Francisco
Vidal aclaró el tema, señalando que el monto de la eventual adquisición sería “infinitamente”
menor.
El secretario de Estado aseguró que las cifras involucradas en la transacción
con Washington son menores a las informadas hoy por la Agencia de Cooperación de
Seguridad y Defensa del país y añadió que la compra en todo casó no está
totalmente cerrada.
"Si Chile compra son por cifras infinitamente inferiores porque las
necesidades no están a ese nivel de monto”, indicó el ministro.
En todo caso si defendió la posible compra pues aseguró que el Ejército y la Fuerza Aérea
"requieren renovar su sistema de defensa antiaérea que se encuentra
obsoleto” y que en ese escenario les interesa el sistema norteamericano".
En cuanto a lo informado por el documento estadounidense sobre la compra de
misiles Stinger, misiles AIM de mediano alcance, y sistemas de radar Sentinel,
ente otros, el ministro aseguró que se debe tener la aprobación tanto de
Estados Unidos, como del Congreso Nacional.
Vidal además aclaró que el país del norte asegura que la venta de dicho
armamento no rompería el equilibrio armamentista de la región.