Las
acciones de Google anotan un notable descenso del 1,5% en la preapertura del
mercado, hasta los US$ 581,6 dólares. El revés se produce después de que el
buscador amenazara con cerrar sus operaciones en el mercado chino de Internet,
el mayor del mundo, con 338 millones de usuarios.
La compañía
estadounidense decidió replantearse su estrategia en China, donde están
presentes desde hace cuatro años, al entender que no se están cumpliendo los
objetivos con los que se implantó en el país y que le llevaron a transigir con
la censura gubernamental, a pesar de que este cambio de rumbo pudiese suponer
su salida del país.
El desencadenante
de la amenaza lanzada por Google han sido los ciberataques "altamente
cualificados" proveniente del país asiático, y dirigidos a cuentas de
correo electrónico de activistas pro derechos humanos.
El recorte
que sufre la cotización de Google (con unos ingresos anuales en China estimados
en unos US$ 600 millones) contrasta con el rally que se anotan los ADR de
Baidu. El mayor buscador de Internet de China (conocido como el “Google chino”)
se dispara en la preapertura de Wall Street un 10,3%.
Baidu
domina el negocio de los buscadores de Internet en China, con un 58,4% de cuota
de mercado, claramente por encima del 35,6% de Google, según los datos
publicados por la firma Analysys International.
Las subidas
de cara a la apertura de Wall Street podrían extenderse también a otras
compañías chinas de Internet, además de a Baidu, como Sina y Sohu.