DOLAR
$967,87
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,87
Euro
$1.130,54
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.477,00 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Vodafone va a lanzar, a partir del 1 de marzo, un servicio de televisión de ultra alta definición o 4K (una tecnología que multiplica por cuatro la calidad de HD) con el objetivo de extender los contenidos 4K en el mercado español.
Según consignó Expansión, los planes de la compañía pasan por ofrecer cinco nuevos canales en 4K a partir de la próxima semana, y otros cinco, para llegar a diez, antes del verano. Los nuevos canales que se van a ofrecer ahora son Funbox, Inside, Odisea, Festival y un partido de fútbol semanal, que normalmente coincide con El Partidazo.
La ofensiva de la empresa con el 4K incluye, además, 850 contenidos (películas, series, etc) bajo demanda, tambien con la tecnología 4K. Una de las ventajas del servicio, según ha señalado Ignacio García Legaz, el director de Vodafone TV, es que la plataforma de contenidos de televisión del grupo integra todos los contenidos procedan de donde procedan, y se clasifican (comedia, acción, policiaca, ciencia ficción, deportes, etc) de forma integrada, lo que facilita su búsqueda, independientemente de que pertenezcan a Netflix, a HBO, al resto de los canales que ofrece el grupo de forma lineal, a los que existen bajo demanda o a las grabaciones del propio usuario.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Encargados de cumplimiento ilustran los desafíos que se han encontrado en la implementación de la nueva Ley de Delitos Económicos, con foco en un aspecto desafiante para la compañía.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.