Debido a la continuidad del paro iniciado por los trabajadores agrupados en la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana (Anfach) el pasado 20 de mayo, la Asociación de Exportadores y Manufacturas (Asexma) manifiestó su máxima preocupación por los efectos que trae consigo esta movilización y por los nulos avances que se ven en esta materia.
"Llamamos a retomar el diálogo entre el gobierno de Chile y los trabajadores de la Anfach, puesto que no vemos avances significativos en esta discusión, por el contrario, creemos que está aumentando la tensión entre ambas partes y no se ven soluciones próximas para normalizar la situación", indicó el gremio mediante un comunicado.
Además, pidieron que intervenga el ministerio del Interior por los riesgos que corre el comercio exterior del país.
"Producto de los efectos en la economía nacional que genera la movilización, consideramos que el ministerio deI Interior debiese intervenir en esta negociación, puesto que la situación pone en riesgo el comercio exterior de nuestro país, actividad que otorga el 85% de nuestro PIB a través de importaciones y exportaciones", señalaron.
Desde Asexma explicaron que si bien comprenden las demandas de los trabajadores, como gremio corresponde manifestar la preocupación que les genera por los exportadores afectados con el paro.
"Creemos que la tensión que se ha generado, abre las puertas para solucionar un problema que por años arrastra el sistema aduanero nacional", concluyeron.