DOLAR
$966,76
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,38
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.429,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.125,56
Real Bras.
$178,02
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,20
Petr. Brent
66,78 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.438,12 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), organismo antimonopolios de Brasil, instruyó investigar la supuesta práctica de un cartel internacional con efectos en ese país en el mercado del transporte marítimo de automóviles.
Las empresas investigadas son, según lo informado, Eukor Car Carriers, Grimaldi Group, Hoegh Autoliners Holdings, Kawasaki Kisen Kaisha, Mitsui OSK Lines, Nippon Yusen Kaisha, Nissan Motor Car Carriers, Wallenius Wilhelmsen Logistics y la chilena Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV). Sin embargo, ésta última alcanzó en noviembre pasado
un acuerdo con la autoridad.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.