“Irse con cautela es lo más adecuado en estos tiempos”, señaló el gerente general corporativo de Falabella, Juan Benavides, pues “dada la volatilidad, este negocio hay que manejarlo muy bien en el corto plazo: los inventarios y los créditos”, agregó.
Tras finalizar su participación como speaker en “J.P. Morgan 2012 Southern Cone & Andean Conference”, ante un selecto grupo de representantes de diferentes compañías, el ejecutivo realizó un balance de los primeros seis meses de este año. “Ha habido una desaceleración, una moderación más bien dicho. No es nada que nos sorprenda, pues hemos tomado todo el año con mucha cautela porque los mercados están muy volátiles”.
- ¿Qué se viene para el segundo semestre?
- Estamos viendo que hay una moderación, pero nada significativo dentro de lo que teníamos esperado. En general, la venta en todos los países sigue creciendo, pero probablemente si mañana en la Comunidad Económica Europea (CEE) están todos reunidos y llegan a buen acuerdo, tal vez veamos una cosa más tranquila. Ahora si no llegan a un acuerdo, tal vez veamos un poco más de ajustes, pero hemos estado preparándonos para eso”.
-¿Como está la compañía a nivel financiero?
-A diferencia de 2008 las líneas de crédito están vigentes, están disponibles. La compañía está muy sólida financieramente y el plan de inversiones propuesto para el año sigue su curso normal; por lo tanto, vamos a cumplir plenamente con lo que teníamos planificado.
-¿El negocio de los supermercados ayuda a que una eventual desaceleración les afecte menos?
-Naturalmente que la gente come todos los días y los bienes durables los pueden postergar, pero la verdad es que vemos que el mercado sigue creciendo. Lo único es que hay una mayor moderación, pero sigue creciendo a un buen ritmo.
-¿Es posible que el próximo semestre se restrinjan los créditos?
-Nosotros ya tomamos varias medidas porque ya se venía viendo algún incremento en la morosidad. Por ahora no se ven medidas adicionales.
-¿Esto se explica por una “sobrerregulación” en el retail?
-En nuestro caso, hemos tomado algunas medidas de restricción de crédito y cuando hay aumento de la morosidad lo que hay que controlar es el riesgo.
Plan de inversión 2012-2015
A principios de este año la compañía confirmó un plan de inversión para el periodo 2012- 2015 de
US$ 3.341 millones para levantar durante este periodo 204 tiendas y 16 centros comerciales en los cuatro mercados donde opera.
Este año el holding va a desembolsar US$ 888 millones, el próximo serán US$ 848 millones, en 2014 US$ 907 millones y en 2015
US$ 699 millones.