Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 13:09 hrs.
Reconocidos representantes del mundo financiero y los negocios destacaron esta mañana la importancia que tiene el desarrollo empresarial en conjunto con la comunidad que los rodea.
Ignacio Cruz, gerente general Colbún; Lionel Olavarria, gerente general BCI; Andrés Velasco, ex ministro de Hacienda; y, Raj Sisodia, fundador del Capitalismo Consciente, coincidieron en que, para que una empresa sea exitosa, se debe trabajar colectivamente, poniendo atención en sus stakeholders.
En el marco del seminario sobre el Capitalismo Consciente que organizó Diario Financiero, Cruz advirtió que si bien no es una tardea fácil, las empresas se deben integrar la idea de comunidad a su negocio para seguir evolucionando.
"El concepto de cuidar a las personas, del cariño, el concepto de socialibilizar, de integrarse en una sociedad, de relacionarnos, de disfrutar de las relaciones, son conceptos que llevamos muy adentro. Si ponemos eso en la exposición del negocio, es fácil que la gente adhiera a eso", sostuvo Cruz.
Por su parte, Lionel Olavarría de BCI reconoció que en su compañía están tratando desde hace algún tiempo poner en marcha ese concepto, pues para ellos es de suma importancia "tener un marco valórico muy claro".
"En el caso nuestro ponemos a la persona humana en el centro, ya sea colaborador o cliente, en lo que estamos haciendo", sostuvo.
En marco de la conversación, los integrantes del panel también se enfocaron en la importancia de generar líderes que encausen a las compañías.
A juicio de Andrés Velasco, un tipo de líder positivo es el cual "va mas allá de la gestión empresarial".
"Cualquier persona que esté en una situación de liderazgo de cualquier tipo tiene que estar pensando en términos de cómo fluye la información, de cómo establece relaciones de confianza, de modo de que cuando haya algo malo alguien levante el dedo y diga efectivamente hay algo malo, y eso corre para los gobiernos, corre para las empresas, corre para los clubes de fútbol, para las campañas políticas, corre para todos", sostuvo el ex candidato presidencial.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.