DOLAR
$928,88
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,88
Euro
$1.094,62
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.347,35 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
ECCUSA, filial de CCU, anunció su ingreso al mercado de refrescos en polvo, a través de la creación de una sociedad en partes iguales junto a Carozzi, denominada "Bebidas Carozzi CCU SpA".
La nueva empresa asumirá la fabricación, distribución y comercialización de bebidas instantáneas en polvo bajo las marcas VIVO, Sprim, Caricia y Fructus.
Al mismo tiempo, CCU concretó la venta a Carozzi de los activos y marcas de los productos Calaf y Natur, de propiedad de su coligada Foods. La operación incluye maquinarias, inventarios y materias primas, pero no considera la marca Nutra Bien.
La alianza con Carozzi para el mercado de refrescos en polvo está en línea con el plan estratégico de CCU de seguir creciendo y ampliando su portafolio, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y potenciar los negocios de bebidas analcohólicas.
("ECCUSA"), filial de CCU, anunció hoy su ingreso al mercado de refrescos en polvo, a través de la creación de una sociedad en partes iguales junto a Carozzi, denominada "Bebidas Carozzi CCU SpA". La nueva empresa asumirá la fabricación, distribución y comercialización de bebidas instantáneas en polvo bajo las marcas VIVO, Sprim, Caricia y Fructus.
Al mismo tiempo, CCU concretó la venta a Carozzi de los activos y marcas de los productos Calaf y Natur, de propiedad de su coligada Foods. La operación incluye maquinarias, inventarios y materias primas, pero no considera la marca Nutra Bien.
La alianza con Carozzi para el mercado de refrescos en polvo está en línea con el plan estratégico de CCU de seguir creciendo y ampliando su portafolio, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y potenciar los negocios de bebidas analcohólicas.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.