Actualidad
DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,60 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 21 de junio de 2012 a las 21:15 hrs.
Cencosud anunció esta noche que el directorio fijó en $ 2.600 el precio de colocación de la acción de pago de cara al proceso de aumento de capital que se concreta mañana tanto en el mercado local como en el estadounidense.
La firma anunció en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros que los papeles que sean ofrecidos durante los 30 días del periodo de opción preferente, los serán al mismo precio.
El precio se ubica por debajo del precio de cierre de ayer jueves en la Bolsa de Comercio de Santiago ($ 2.795,9)
El holding informó que se hizo efectivo el registro de 105.000.000 de acciones para la emisión de ADSs en la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.
Con esta operación, el grupo liderado por el empresario Horst Paulmann espera recaudar cerca de US$ 1.300 millones.
Los recursos serán utilizados para pagar pasivos, principalmente US$ 480 millones derivados de la compra del 38,636% de Jumbo Retail Argentina, US$ 254,4 millones al Banco Santander (por la compra de la brasileña Prezunic Comercial), US$ 199,2 millones a BBVA y unos US$ 250 millones a JPMorgan por una línea de crédito.
Los coordinadores globales de la operación son los bancos JPMorgan y UBS., mientras que los colocadores internacionales son Credit Suisse, Morgan Stanley, BBVA, Santander.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.