Por medio de su filial Biosigma, Codelco presentó hoy una novedosa tecnología de aplicación de microrganismos para recuperar metales de baja ley.
Según comentó Ricardo Badilla, gerente general de Biosigma, "este es un nuevo salto tecnológico que nos va a permitir hacer realidad la biolixividación de minerales sulfurados primarios de baja ley y probar, a gran escala, tecnologías que ya funcionan en laboratorio y en plantas piloto".
Este emprendimiento, que cuenta también con la colaboración de JX- Nippon Mining & Metals y que se está desarrollando en una planta de de producción de biomasa en la División Radomiro Tomic en Calama, permitirá por medio de bacterias y lixividantes producir cobre a partir de minerales que hasta ahora no eran susepctibles de ser explotados.
En la prueba industrial se pretende procesar inicialmente alrededor de un millón de toneladas de mineral de baja ley, con una ley promedio de cobre de 0,27%, en que un 50% del cobre contenido en ellos está en forma de minerales sulfurados primarios.
La aplicación de esta tecnología tendrá un tiempo inicial de operación de 12 meses, es decir, hasta julio de 2013 y contará con la participación de 150 profesionales y técnicos de Biosigma, Codelco y JX- Nippon Mining & Metals.
La investigación realizada para llegar a esta innovación tardó diez años, en los cuales se invirtieron entre US$2 y US$3 milones de dólares anuales.