Gran interés despertó entre inmobiliarias y fondos de inversión el inicio del proceso de licitación del terreno ubicado entre las avenidas Ricardo Lyon y Carlos Antúnez, donde actualmente funciona la sinagoga de la Comunidad Israelita Sefaradí de Chile.
La escasez de paños en uno de los sectores más demandados de la capital y la estratégica ubicación del inmueble lo han convertido en una atractiva oportunidad. La licitación, a cargo de Colliers International, se realizará el 15 de junio con un precio mínimo de 322.500 UF, poco más de US$ 13 millones.
“El terreno se encuentra en una ubicación privilegiada, cercano a las estaciones del Metro Los Leones y Pedro de Valdivia, en una zona mayormente residencial y con acceso a todo tipo de servicios. La garantía de este terreno es que cuenta con un anteproyecto aprobado vigente para construir un edificio aislado de 12 pisos con 117 departamentos y dos subterráneos con un total de 234 estacionamientos”, destaca José Miguel Astete, gerente del Área de Licitaciones de Colliers International.
De acuerdo a levantamientos realizados por el Área de Estudios de la consultora, Providencia ha experimentado un alza sostenida en su plusvalía, con una oferta de viviendas nuevas exclusivamente de departamentos cuyo valor oscila entre 93 y 108 UF por m2.
En los últimos 10 años, el valor del m2 en Providencia aumentó 100%. Entre 2012 y 2017, el alza fue aproximadamente de 44,2%.
Fue en 1987 cuando se puso la primera piedra del Templo Maguen David que la Comunidad Israelita Sefaradí levantó en Av. Lyon 812, en plena comuna de Providencia. La obra -bajo la dirección del arquitecto Salomón Camhi Avayú- fue inaugurada un año después.
En las instalaciones de la comunidad israelita se realizaban todo tipo de eventos, pero siempre existió el problema de la falta de estacionamientos, lo que generó más de alguna molestia tanto a socios como vecinos, comenta una fuente. De ahí que se tomara la decisión de cerrar el templo y trasladarse.