Actualidad
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,05
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,45
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.977,97 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, confirmó un brote de marea roja al sur de la comuna de Quellón en Chiloé.
De la Prida dijo que las mediciones de la Seremi de Salud revelaron un floramiento de marea roja en el sector sur de Quellón, en zonas reconocidas por la pesca de almejas. “Puedo señalar que no hay problemas en las costas de Quellón propiamente tal, pero sí en ese sector, por lo que se procederá al cierre con la autoridad sanitaria para la extracción de recursos en ese lugar”, dijo el personero.
El intendente señaló que no es una situación generalizada en la isla de Chiloé, ya que normalmente hay brotes en esta época del año, pero la diferencia es que esta vez viene del sector Pacífico, por lo que seguirá en estudio.
El brote recuerda la crisis que vivió la zona en mayo de 2016, cuando el flormiento de algas tóxicas provocó un conflicto social entre los pescadores y el gobierno, tras decretarse la prohibición de extracción de mariscos. En dicha ocasión, el vertimiento de 4.000 toneladas de salmones muertos ocasionó dudas respecto de las responsabilidades del fenómeno, que posteriormente fueron descartadas.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.