El presidente de la ANFP, Sergio Jadue, explicó hoy que el Consejo de Presidentes de clubes del fútbol chileno realizado hoy trató dos aspectos fundamentales para el Canal del Fútbol (CDF).
Respecto a la opción de compra del 20% que no posee de la estación futbolera para manejar la totalidad de la propiedad, Jadue expuso que se definió como fecha el 19 de junio para realizar un consejo de presidentes exclusivo para analizar el trabajo de la Comisión CDF, formada con clubes de Primera A y B, en torno al negocio ligado al empresario Jorge Claro, que posee la exclusividad de transmisión televisiva del campeonato nacional.
"Se analizarán las conveniencias, ventajas de compra o de no ejercer esta opción, que vence el 31 de diciembre de este año", aseguró en torno a un negocio que bordearía los US$ 180 millones.
Por otra parte, el consejo también contempla el reparto de dineros del CDF, a partir del 1° de enero de 2016.
El actual reparto estipula que el 25% de los ingresos van en beneficio de Colo-Colo, Universidad Católica y de Chile, mientras que el 57% restante va a los otros clubes (3,8% para cada uno) y un 18% para Primera B.
Para el segundo semestre, según Jadue, los porcentajes aumentaron un 25,6% para Primera B, mientras los tres grandes mantienen el 25%. Para los 13 equipos restantes un 3,8% para cada uno.