DOLAR
$961,03
UF
$39.485,65
S&P 500
6.653,08
FTSE 100
9.342,40
SP IPSA
8.969,42
Bovespa
145.943,00
Dólar US
$961,03
Euro
$1.128,07
Real Bras.
$180,47
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$135,00
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,52 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.866,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un nuevo round tendrá la disputa legal entre la minera no metálica SQM y su ex gerente general, Patricio Contesse, en la que solicita el pago de cerca de $ 4 mil millones por concepto de indemnización.
Esto porque el abogado representante de Contesse, Samuel Donoso, ingresó al Tribunal Constitucional una acción de inaplicabilidad para que rechace el dictamen del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió la excepción de prescripción solicitada por los abogados de SQM, en el que señalaban que la acción superó los seis meses que establece la ley para ser interpuesta.
El tribunal indicó que la desvinculación de Contesse se produjo el 16 de marzo y, aunque la demanda fue ingresada el 16 de septiembre, SQM fue recién notificada el día 25 del mismo mes.
La presentación de Donoso indica que la norma citada por la sede laboral contraviene garantías constitucionales, extinguiendo en forma definitiva el derecho de cobrar indemnizaciones por años de servicios. El TC resolvió dar cuenta a la primera sala y designó a Sebastián López como relator.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Al interior de las organizaciones sociales esperan que el Gobierno presente modificaciones, y que, por ejemplo, no se establezca en la ley el aporte exacto que costeará el fondo de sala cuna.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.