DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.631,90
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.082,35
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,85
Petr. Brent
64,31 US$/b
Petr. WTI
60,48 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.005,65 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Expectantes están en la Corfo por la eventual salida de Julio Ponce de la propiedad de las cascadas que controlan SQM, minera no metálica con la que el organismo mantiene un litigio por el arrendamiento de pertenencias mineras en el Salar de Atacama.
Así al menos lo dio a entender el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, quien declaró a La Segunda sobre la posible salida de Ponce que “hay que esperar que las cosas ocurran”, relativizando la realidad de esta opción.
Añadió que “porque lo que se diga no es suficiente, hay que ver los hechos concretos”. También recalcó que por el momento están concentrados en entregar pruebas al árbitro que lleva adelante el litigio, plazo que termina en enero.
Caen ingresos de minera
Por otra parte, ayer la minera comunicó que sus ingresos disminuyeron 13,5% los primeros nueve meses del año, totalizando US$ 1.317 millones, frente a los US$ 1.522,8 millones del mismo período de 2014.
En uno de los segmentos más importantes, Nutrientes Vegetales de Especialidad, los ingresos bajaron 6%, totalizando US$ 502,4 millones. Esto se explica por una leve baja en los volúmenes y los precios.
En la segunda línea de negocios, el Cloruro de Potasio y Sulfato de Potasio, la baja fue de 23%, totalizando US$ 333,8 millones, lo que también se explica por menores precios y volúmenes de venta. Los precios cayeron 13,3% el tercer trimestre frente al mismo lapso de 2014, lo que fue por una menor demanda y una mayor competencia.
El litio creció 3,7%, totalizando US$ 160,1 millones. La empresa consignó que la demanda sigue siendo fuerte y crecerá del orden de 5% este año. Así, el resultado del ejercicio tuvo una disminución de 23%, totalizando US$ 168,6 millones.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.