Por Andrés Rojas
Para la defensa de María Isabel Farah, ex gerenta corporativa de La Polar, el origen del escándalo originado por repactaciones unilaterales radica “única y exclusivamente” en la Gerencia de Productos Financieros, que lideraba Julián Moreno.
Así lo enfatizó su abogado Alex Carocca, que tras escuchar la defensa del ex gerente general de La Polar, Pablo Alcalde, aseguró que dichas repactaciones unilaterales no eran conocidas por Farah y significaban, en el fondo, no cobrar.
“¿Quién era el que lo hacía? Los encargados de cobranza. Esa es toda la ciencia”, e insistió en que los encargados de cobrar, en algún minuto, decidieron no hacerlo más, dejando de hacer su trabajo, lo que generó una burbuja.
“En lugar de hacer ese trabajo hicieron anotaciones, como si cobraban, en algún momento de miles de personas, lo que por supuesto que trajo consecuencias de carácter económico”, sostuvo.
Advirtió que lo anterior no reportó ningún beneficio para la compañía, ya que el primer problema de las repactaciones unilaterales es que implica perder el contacto con el cliente, “el bien más valioso para la empresa”.
Respecto de una cuestionada lista de 3.338 reclamo de clientes, en un lapso de seis meses, el abogado -señaló éstos no dan cuenta de la cartera renegociada unilateralmente. “Estamos hablando de una empresa que llevaba a cabo mensualmente 350 mil transacciones con boletas, a lo cual se le agregaban entre 300 y 350 mil transacciones de otro orden, como por ejemplo repactaciones u operaciones de adquisición a través de la tarjeta en comercios asociados, lo que se duplicaba en el mes de diciembre”, explicó.
Carocca, quien solicitó que no se acceda a la petición del Ministerio Público de decretar la prisión preventiva en contra su representada, agregó que se le está atribuyendo a ésta ser partícipe de un hecho que racionalmente no tiene ninguna justificación.
“Nuestra tesis su señoría es que llevar a cabo esas repactaciones unilaterales, era una irracionalidad desde el punto de vista económico. Me niego a creer que el señor Pablo Alcalde –estoy entrometiéndome en una defensa que no me corresponde- y que la señora María Isabel Farah pudieran haber encabezado una operación de esta envergadura que en lugar de producir beneficios produjo exactamente lo contrario, perjuicios”, recalcó.