DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
La empresa WSP Servicios Postales –la mayor firma privada de correos del país- presentó una demanda en el TDLC contra la Superintendencia de Salud para poner término al "monopolio" que le habría dado a Correos de Chile para el envío de las cartas certificadas de las Isapres a sus afiliados.
En su escrito, la firma representada por los abogados Julio Pellegrini y Pedro Rencoret de Pellegrini & Cia., sostiene que la exclusividad que la Superintendencia le ha dado a Correos de Chile no tiene justificación y que la propia autoridad ha reconocido la capacidad técnica y eficiencia de las empresas privadas para prestar el mismo servicio.
WSP pide poner término al "monopolio" de Correos de Chile y que multe al organismo con 4.500 Unidades Tributarias Anuales (es decir US$ 3,3 millones).
En esta industria participan también varias empresas privadas, como Chilexpress, DHL, Postal Chile, ChilePost, entre otras.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.