DOLAR
$954,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.645,62
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.568,00
Dólar US
$954,61
Euro
$1.124,93
Real Bras.
$180,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,19
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,61 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Según el Estudio de Economía Digital realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas totales en este formato alcanzará casi US$ 40 mil millones en 2015, un alza de 11%.
En el informe dicen que el principal componente transaccional en el país se da por el comercio electrónico, con ventas que superan los US$ 25 mil millones y un crecimiento del 15% respecto al año anterior.
El presidente de la CCS, Peter Hill, reconoció que “un sector emergente como éste, de gran dinámica, presenta grandes desafíos, entre ellos la necesidad de atraer más consumidores, seguir mejorando la percepción de seguridad del canal en su sentido más amplio, mejorar los medios de pago, la cadena logística y subir a todo el comercio, incluido el más pequeño, al poderoso flujo del comercio electrónico”, dijo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.