Ejecutivos chilenos apuestan por certificaciones en ética e integridad
73 chilenos se presentaron a estas pruebas para conseguir la acreditación.
Un alza considerable de candidatos se presentó para los exámenes del CFA Institute (organización global creada para asegurar la excelencia de los ejecutivos de inversiones) que se tomaron en junio de 2012. Esto se debe en parte a la gran importancia que le están dando las empresas a tener entre sus filas a profesionales íntegros, que puedan comprobar su comportamiento ético y ayuden a recomponer la confianza en la economía mundial.
Asimismo, los estándares internacionales para entregar certificaciones de este tipo se han elevado, y así lo demuestran por ejemplo los resultados entregados recientemente por el CFA, ya que sólo un 43% de los postulantes en el mundo (sobre un total de 119.446) aprobó las pruebas para conseguir esta acreditación.
Los exámenes fueron administrados en 269 centros de 194 ciudades alrededor del orbe, incluyendo Chile. Del total de candidatos del presente año, 2,163 ejecutivos son latinoamericanos y 73 chilenos. Este número representa una clara alza en la cantidad de postulantes en comparación a años anteriores.
"Todo candidato exitoso y nuevo miembro certificado por el CFA, ha demostrado un compromiso personal y activo en la restauración de la ética y la integridad en el sector financiero. Ellos son el futuro de esta actividad", señaló John Rogers, Presidente y CEO de la organización.
Cabe señalar que para obtener la acreditación de esta entidad, los postulantes deben pasar secuencialmente tres exámenes de seis horas cada uno, los que son considerados como los más rigurosos en la industria de inversiones. Los mismos cubren aspectos relacionados con normas de ética y conducta profesional; informes y análisis financieros; finanzas corporativas; economía; métodos cuantitativos; inversiones de capital, renta fija e inversiones alternativas; gestión de carteras y asesoría de administración a clientes de alta renta.
Te recomendamos

Internacional
Trump anuncia arancel de 50% a las importaciones de cobre y los precios del commodity se disparan 17% en el Comex | Diario Financiero

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Señal DF
Las renuncias que tendría que hacer Jara para incorporar al Socialismo Democrático a su equipo económico | Diario Financiero

Señal DF
Los intensos movimientos de los dueños del retail en la bolsa | Diario Financiero

DF MAS
El presente del Teatro del Lago tras la salida de los Schiess de su directorio | Diario Financiero

Empresas
EuroAmerica se convierte en la controladora de Clínica Las Condes tras aumento de capital | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Lab4U escalará sus laboratorios de bolsillo STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.