Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Una extensa batería de documentos, esta vez declaraciones de los principales ejecutivos de CMPC y SCA que participaron de la organización y funcionamiento del acuerdo de colusión entre las empresas, liberó ayer el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
En el marco de las declaraciones tomadas por abogados de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), las que se realizaron durante mayo de 2015, los involucrados desclasificaron cómo se gestó uno de los episodios más llamativos del caso: la eliminación de los computadores donde se almacenaba información clave del caso.
“Tuvimos una instrucción de eliminar todo tipo de información. Entonces siempre se pensó en borrar los mails y ese tipo de cosas... pero más concreto era deshacerse del computador directamente. Entonces acordamos botarlos, tirarlos. Yo salí (...) en auto, paramos en Avenida La Florida, en un strip center (...) paramos 5, 10 o 20 minutos, a comer algo ahí. Yo, puntualmente, lo tiré al río, al Canal San Carlos”, señaló un ejecutivo interrogado, cuya identidad está tarjada.
Otro de los participantes del episodio señaló que simularon un robo, el que denunciaron a Carabineros, para justificar la pérdida de los equipos, y que la orden de eliminar evidencia vino de un superior. “Fuimos a la Comisaría que está en Avenida La Florida (...) e hicimos una declaración que nos abrieron el auto y nos robaron los computadores. Después fui solo yo, (nombre tarjado) no me acompañó y boté yo en la noche el computador al canal, lo boté, eso”.
Entre los documentos que se liberaron ayer también hay minutas de las reuniones entre CMPC y SCA, donde entre otras cosas, se acuerdan alzas de precio de los productos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.