Actualidad
DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,38
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Una extensa batería de documentos, esta vez declaraciones de los principales ejecutivos de CMPC y SCA que participaron de la organización y funcionamiento del acuerdo de colusión entre las empresas, liberó ayer el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
En el marco de las declaraciones tomadas por abogados de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), las que se realizaron durante mayo de 2015, los involucrados desclasificaron cómo se gestó uno de los episodios más llamativos del caso: la eliminación de los computadores donde se almacenaba información clave del caso.
“Tuvimos una instrucción de eliminar todo tipo de información. Entonces siempre se pensó en borrar los mails y ese tipo de cosas... pero más concreto era deshacerse del computador directamente. Entonces acordamos botarlos, tirarlos. Yo salí (...) en auto, paramos en Avenida La Florida, en un strip center (...) paramos 5, 10 o 20 minutos, a comer algo ahí. Yo, puntualmente, lo tiré al río, al Canal San Carlos”, señaló un ejecutivo interrogado, cuya identidad está tarjada.
Otro de los participantes del episodio señaló que simularon un robo, el que denunciaron a Carabineros, para justificar la pérdida de los equipos, y que la orden de eliminar evidencia vino de un superior. “Fuimos a la Comisaría que está en Avenida La Florida (...) e hicimos una declaración que nos abrieron el auto y nos robaron los computadores. Después fui solo yo, (nombre tarjado) no me acompañó y boté yo en la noche el computador al canal, lo boté, eso”.
Entre los documentos que se liberaron ayer también hay minutas de las reuniones entre CMPC y SCA, donde entre otras cosas, se acuerdan alzas de precio de los productos.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.