A partir de hoy los usuarios que estén a la espera de un bus del transporte público podrán consultar los tiempos en los que arribarán las distintas líneas a través de herramientas como Facebook y Telegram. Así estas aplicaciones se suman a la red bip, que ya tienen 33 mil usuarios y, los sistemas de call center que están disponibles para realizar las mismas consultas.
Para ello, los usuarios podrán enviar un mensaje que especifique el código del paradero y el número de la línea que están esperando y recibirán la información sobre la demora que presenta el bus.
Según explicó la ministra de Transporte Paola Tapia, esto es parte del esfuerzo que están haciendo en la cartera con el fin de facilitar los viajes del sistema. "Por sus teléfonos celulares van a poder buscar el predictor y saber cuánto se demorará en llegar, sin duda estas aplicaciones nos van a facilitar los viajes y nos van a permitir programar nuestros viajes".
La titular explicó que espera ir incorporando otras redes sociales, como whastapp, en el futuro.
¿Cómo operan?
Para usar el sistema de estimación de llegada en Facebook Messenger y Telegram, los usuarios de dichas aplicaciones deberán buscar al usuario @CuandoLlegaBot. Tras ello, sólo se deberá digitar /parada (espacio) código de parada, y en instantes aparecerá el tiempo aproximado de llegada de los servicios del paradero indicado.