Falabella inauguró tienda con nuevo formato físico-digital
Consta de un salón habilitado con computadores en los cuales los clientes podrán buscar productos, con precios de Internet.
Falebella lanzó hoy en Chile con un nuevo formato de tienda física-digital, la cual abrirá en la ciudad de Los Andes bajo el nombre Falabella.com Express.
El innovador formato de tienda cuenta con espacios ambientados y decorados con exhibición de productos en categorías como Electrónica, Línea Blanca, Tecnología, Dormitorio, Living, Cocina e Infantil, además de un cómodo salón habilitado con computadores en los cuales los clientes podrán buscar lo que desea dentro de una amplia variedad de productos, con precios de Internet.
El cliente finalmente podrá pagar en cajas presenciales a través de cualquier medio de pago.
"Hemos querido innovar con este nuevo formato de tienda de tan solo 200 m2, combinando lo mejor del mudo físico con la comodidad, velocidad y conveniencia del mundo online, facilitando a nuestros clientes el acceso a la mayor variedad de productos de Falabella y adicionalmente a los productos exclusivos de venta online, complementando el proceso con una profunda información asociada a los productos, guías de compra y matrices de comparación que permiten a nuestros clientes una mejor selección y una compra más informada", señaló Ricardo Alonso, Gerente Corporativo de Falabella.com.
Adicionalmente Falabella.com Express, otorga a los clientes la opción de hacer el retiro del producto en la misma tienda o bien solicitar un despacho a domicilio.
"Con este nuevo formato además buscamos que nuestros clientes se familiaricen con la compra online y lo hagan a través de Falabella.com con la ayuda de nuestros expertos en la tienda. Así podrán conocer todos los beneficios del comercio electrónico y la facilidad de pagar en una caja, solamente entregando el código del producto seleccionado", agregó Alonso.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.