DOLAR
$955,62
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,62
Euro
$1.117,11
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,26
Petr. Brent
68,66 US$/b
Petr. WTI
65,38 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.402,81 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Ante el colapso del Hospital de Peñaflor, el alcalde de la comuna, Nivaldo Mesa, gestionó con recursos municipales y otros aportados por empresarios la implementación de un recinto de campaña cuyo fin es descongestionar la urgencia y asegurar la atención digna para los vecinos.
Las nuevas instalaciones de campaña se encuentran en las mismas dependencias del Hospital de Peñaflor, lo que facilita los procedimientos médicos y la atención de los profesionales de la salud. El recinto -100% impermeable- cuenta con siete camas y está implementado con climatizador y piso lavable en altura para evitar filtraciones.
Los privados que aportaron recursos para esta iniciativa fueron el empresario Leonardo Farkas; el socio de la cadena de supermercados Tottus, Francisco Leyton, y el agricultor Cristián Sánchez.
Leyton tiene una gran cercanía con las comunas de El Monte, Talagante y Peñaflor, entre otras, pues en esas localidades tuvo sus orígenes la cadena de supermercados San Francisco, cuyo control fue adquirido por el grupo Falabella y cambió el nombre a Tottus.
Hasta el día de hoy, la familia Leyton mantiene una participación minoritaria en Tottus Chile. De hecho, Francisco Leyton Francione es su vicepresidente.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.