Actualidad
DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.705,53
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,98
Real Bras.
$175,35
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,86
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,56 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.991,27 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Ante el colapso del Hospital de Peñaflor, el alcalde de la comuna, Nivaldo Mesa, gestionó con recursos municipales y otros aportados por empresarios la implementación de un recinto de campaña cuyo fin es descongestionar la urgencia y asegurar la atención digna para los vecinos.
Las nuevas instalaciones de campaña se encuentran en las mismas dependencias del Hospital de Peñaflor, lo que facilita los procedimientos médicos y la atención de los profesionales de la salud. El recinto -100% impermeable- cuenta con siete camas y está implementado con climatizador y piso lavable en altura para evitar filtraciones.
Los privados que aportaron recursos para esta iniciativa fueron el empresario Leonardo Farkas; el socio de la cadena de supermercados Tottus, Francisco Leyton, y el agricultor Cristián Sánchez.
Leyton tiene una gran cercanía con las comunas de El Monte, Talagante y Peñaflor, entre otras, pues en esas localidades tuvo sus orígenes la cadena de supermercados San Francisco, cuyo control fue adquirido por el grupo Falabella y cambió el nombre a Tottus.
Hasta el día de hoy, la familia Leyton mantiene una participación minoritaria en Tottus Chile. De hecho, Francisco Leyton Francione es su vicepresidente.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.