Un detallado escenario de movimientos financieros fue el que hizo el Ministerio Público en el caso de la ex gerenta corporativa de administración y finanzas de La Polar, María Isabel Farah, el que involucró, al igual que en el resto de los imputados, traspasos de dinero a familiares, y la compra de varios bienes raíces.
Esto, a modo de probar las acusaciones por lavado de dinero, en grado de consumado, y en el que Farah tendría la calidad de autor, junto a Pablo Alcalde y Julián Moreno.
Ante la jueza María Verónica Orozco, el fiscal José Morales, de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad, señaló que en el caso de María Isabel Farah, “la imputada realizó diversas operaciones financieras y jurídicas con el objeto de ocultar y disimular el origen ilícito de los bienes que había obtenido”.
Todo esto en circunstancias en que tenía conocimiento de los delitos de los que provenían, sus circunstancias específicas y el estado real en el que se encontraba la multitienda.
Ocultamiento y simulación
La Fiscalía Centro Norte dio a conocer que en cuanto a los actos de ocultamiento y simulación, una vez formulado el hecho esencial del 9 de junio de 2011, que destapó públicamente el escándalo al mercado y la real situación de La Polar, comenzaron los movimientos financieros relacionados a María Isabel Farah.
Es así como con fecha 14 de junio de 2011, Asesorías e Inversiones Horus, propiedad de Farah, realizó dos salidas de dinero en efectivo, de $75 millones cada una, las cuales fueron ingresadas en las cuentas de su hija.
Compras e inversiones
Según explicó el Ministerio Público, el 28 de junio de este año, la ex ejecutiva de La Polar hizo usufructo sobre propiedades a su nombre en favor de sus familiares, en un acto ante nortario.
El objetivo de esta estrategia fue el de impedir y ocultar jurídica y materialmente sus bienes de las consecuencias de los actos que había cometido, señaló el fiscal Morales.
En relación a los actos de adquisición, posesión, tenencia y uso de bienes de orígen ilícito, con ánimo de lucro, el 17 de abril de 2008 celebró la compraventa de una propiedad por el valor total de 8.680 UF (unos $174 millones)
Después, el 2 de junio de ese mismo año, compró otro por 3.699 UF, unos $74 millones.
Además, durante 2008 y 2010, y a través de LarrainVial, realizó inversiones en fondos mutuos a través de su sociedad Horus Ltda.