El candidato presidencial de la UDI, Laurence Golborne, se defendió hoy de las críticas que lo sindican como responsable de impulsar cobros abusivos de la tarjeta Jumbo Más de Cencosud, cuando era gerente general del holding.
Según Golborne, los abogados de la compañía hicieron una recomendación respecto a la posición jurídicamente más conveniente para adoptar la medida y eso se contrastó con la posición del Sernac.
"La empresa decidió mantener la posición de los abogados. Después de siete años, después de que la Corte de Apelaciones le dio un fallo favorable a la empresa, hoy ha revertido ese fallo y ha dictado una norma clara en esta materia. Lo que corresponde ahora es cumplir el fallo", explicó a radio Bío Bío de Concepción.
Según Golborne, la empresa tomó medidas inmediatas, adaptando sus contratos y procedimientos para evitar cualquier problema de interpretación.
"Uno tiene que asumir las recomendaciones que tiene desde el punto de vista jurídico. Cuando hay diferencias de interpretación, cuando hay una práctica que se venía realizando en el país hace mucho años y luego aparece una interpretación distinta del Sernac y hay legítimas posiciones para mirarla de manera diferente uno tiene que defender esas convicciones y en este caso fueron equivocadas según la Corte Suprema", agregó.
"La empresa determinará de donde vinieron los errores. Hoy día lo importante es que hay un dictamen claro que debe ser cumplido", finalizó.
A través de Twitter
A través de su cuenta de Twitter, el candidato a la presidencia apoyado por la UDI, Laurence Golborne, continuó con su defensa.
"Yo voy de frente y respondo", dijo el candidato de la UDI, quien añadió que "me parece bien que se aclare una situación pendiente".
Las declaraciones de Golborne en la red social son emitidas después de haber asumido que fueron los abogados de la compañía quienes hicieron una recomendación respecto a la posición jurídicamente más conveniente.
"Uno tiene que asumir las recomendaciones que tiene desde el punto de vista jurídico. Cuando hay diferencias de interpretación, cuando hay una práctica que se venía realizando en el país hace muchos años ", dijo el abanderado a una radio en Concepción.