Actualidad

La Polar reduce sus pérdidas durante el primer trimestre

El retailer perdió $ 8.128 millones durante los primeros tres meses del año frente a los $ 34.866 millones de igual período de 2012.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2013 a las 19:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una fuerte baja en sus pérdidas anotó La Polar durante el primer trimestre, informó hoy la compañía a la SVS.

Según sus estados financieros, el retailer perdió $ 8.128 millones durante los primeros tres meses del año frente a los $ 34.866,9 millones de igual período de 2012. 

Por otra parte, La Polar registró un crecimiento de 13% en sus ingresos de retail en el primer trimestre de 2013, alcanzando los US$ 142,6 millones y también, logró un aumento de 15% en sus ventas Same Store Sales en Chile.

Según explicó el gerente de Administración y Finanzas, Álvaro Araya, "el crecimiento en los ingresos, por sobre lo mostrado por el comercio minorista en el mismo período, se debe en gran medida a la proporción cada vez mayor de las marcas propias dentro del mix, las que crecieron en un 36% en comparación al mismo trimestre del año anterior. Esto, además de mejoras en los procesos de compra, explican, a su vez, el aumento en el margen, lo que es clave para alcanzar las metas del Plan Aconcagua".

Por otra parte, agregó, el aumento en los ingresos retail explican el fuerte crecimiento de 30% de las ventas con tarjeta La Polar, las que alcanzaron en el trimestre un total de US$110 millones, tras levantarse las restricciones impuestas a la tarjeta en 2011.

En Colombia, en tanto, los ingresos del negocio retail crecieron un 22% en comparación con el primer trimestre del año pasado, alcanzando los US$14 millones, producto de las nuevas aperturas de tiendas realizadas como parte del plan de negocios.

Las ventas Same Store Sales cayeron un 12%, lo que se explica, en parte, por el comienzo de las obras de remodelación de la tienda ubicada en Centro Mayor, en Bogotá, la primera y más relevante en cuanto a su participación en las ventas en ese mercado.

Finalmente, el número de tarjetas emitidas en Colombia creció más de 20% -hasta las 102.000- gracias a la maduración y consolidación de las tiendas y la apertura de nuevos puntos de venta.

Lo más leído