Actualidad
DOLAR
$946,58
UF
$39.618,08
S&P 500
6.776,93
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.330,77
Bovespa
150.327,00
Dólar US
$946,58
Euro
$1.086,77
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,76
Petr. Brent
64,60 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.966,47 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Una atención especial pidió colocar la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) al efecto que pueda tener en las rutas Santiago-Madrid y Santiago-Miami el acuerdo comercial entre LATAM Airlines Group con Iberia y British Airways (Grupo IAG), y American Airlines.
Así lo sostuvo el documento entregado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
“Teniendo en consideración el necesario resguardo de los derechos de los pasajeros, finalidad que constituye una preocupación constante del Ministerio (...), resulta altamente deseable que las condiciones acordadas en la operación consultada no perjudiquen a los consumidores con menor oferta o precios no competitivos, en especial en aquellas rutas en las cuales LATAM Airlines S.A. actualmente compite con las líneas que serían parte del Joint Business Agreement”, indica el texto presentado ante el Tribunal especializado.
De todos modos, la JAC consignó al tribunal que “no conoce ni tiene en su poder el Joint Business Agreement” celebrado entre las aerolíneas. Y tampoco, añade, tiene conocimiento respecto de acuerdos similares en la región.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.