Actualidad
DOLAR
$927,88
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,88
Euro
$1.094,07
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,54
Petr. Brent
68,61 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.359,40 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Los primeros ministros de India y Canadá defendieron ayer la apertura comercial, en el primer día de la reunión del Foro Económico Mundial (WEF, su sigla en inglés) en Davos, Suiza. Sus palabras se contrapusieron al proteccionismo del gobierno de Donald Trump en EEUU.
“Hay escepticismo en la sociedad por los acuerdos comerciales porque se les acusa de beneficiar a unos pocos”, sostuvo el premier canadiense, Justin Trudeau. “Pero hemos demostrado que es posible cerrar pactos en que todos salgan beneficiados”.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, manifestó que “la solución no es el aislacionismo, sino aceptar los cambios y formular políticas ágiles, flexibles y acordes a los tiempos”.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.