La Superintendenta de Salud (S), Liliana Escobar, dio a conocer hoy un aumento de un 7% de los reclamos de los usuarios al sistema de salud.
De esta forma, son 7.248 denuncias registradas durante este año, 474 casos más que el 2011.
De todos los casos, 6.180 corresponderían a las prestaciones del sistema privado, mientras que sólo 1.068 denuncias son atendibles a Fonasa.
Los reclamos que más realizaron los usuarios corresponden al alza del precio base (1.628 casos), denuncias ligadas a la atención de urgencia (806 casos), negativa de cobertura por preexistencia (377 casos) y las solicitudes de bonificación (317 casos).
Al respecto, la superintendenta señaló que "nosotros no tenemos atribuciones para congelar los precios, excepto en aquellas situaciones en que el seguro haya cometido error, en términos al proceso de adecuación".
Así la autoridad evitó referirse al fallo de la Corte Suprema contra las isapres.
Por otra parte, las temáticas menos denunciadas corresponden a cobertura por enfermedades catastróficas, garantías de protección financiera y deuda de cotizaciones, con 183, 247, 246, respectivamente.
Isapres con más denuncias
Según el catastro entregado por la superintendencia la isapre Ferrosalud obtiene el 36.1% de las denuncias. Siguen en el listado Vida Tres (36%), Cruz Blanca (23.2%), Consalud (22%), Banmédica (19.7%), Colmena (18.4%) y Masvida (11.5%).
"Las personas tiene que reclamar a su propio seguro, en primera instancia (...) y posteriormente si no reciben el reclamo o no quedan conformes (...) ahí pueden recurrir a nosotros", agregó.