DOLAR
$956,03
UF
$39.521,26
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.109,47
Bovespa
142.133,00
Dólar US
$956,03
Euro
$1.117,64
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,15
Petr. Brent
61,02 US$/b
Petr. WTI
57,43 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.307,59 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
A fines de la semana pasada comenzó a circular con fuerza el rumor en torno a que la última y jugosa oferta que surgió por Masvida por parte de la estadounidense Carlyle, en momentos en que las negociaciones con Nexus partners estaban ya en la recta final, no habría sido tal.
Conocedores del proceso comentan que cuando José Antonio Silva, el mismo abogado que estuvo junto a Southern Cross en la puja inicial por la aseguradora, comunicó a la empresa el ofrecimiento que tenía entre manos, el nuevo directorio de Empresas Masvida habría encargado verificar la veracidad de la propuesta.
Es así que conocedores del tema comentan que los asesores del grupo de médicos, abogados del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU y Uría, se habrían contactado con sus pares de la oficina estadounidense Simpson Thacher, que asesoró a la filial peruana del grupo Carlyle en la reciente compra del holding de franquicias de comida rápida local Gastronomía y Negocios.
La respuesta que los profesionales habrían recibido de parte del equipo que en Lima lidera Sebastián Barriga, uno de los vicepresidentes de la norteamericana, es que si bien a nivel global Carlyle tiene inversiones en el ámbito de la salud, esos activos no figuran en los planes del fondo peruano para ese país, Chile y Colombia, los mercados que ellos cubren.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.