DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,69
Real Bras.
$175,08
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,46 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.005,21 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Costanza Cristino
Publicado: Martes 12 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
En el plan de negocios de AFP Modelo resultaba clave ganar al menos las dos primeras licitaciones de cartera de nuevos afiliados al sistema de AFP. La meta fue lograda el año pasado, y hoy la administradora saca cuentas alegres.
En su segunda entrega de resultados que contempla un ejercicio completo, la AFP alcanzó un EBITDA de $9.198 millones a diciembre de 2012, lo que supera en casi ocho veces al del mismo mes en 2011 ($1.005 millones). Mientras, en lo que corresponde a utilidades por acción estas pasaron de $294 a $2.040.
Según fuentes del mercado, los buenos resultados están marcados por el incremento en más de dos veces de los ingresos ordinarios, lo que corresponde a las comisiones, y no por el encaje. Es decir, el incremento en el número de afiliados, provocado por ganar las licitaciones fue clave.
Todo esto, mientras el incremento de los gastos por personal sólo aumentaron 37%. "Lo que demuestra que el costo fijo es relevante en la estructura administrativa, el cual no crece tanto, mientras sí lo hace el ingreso ordinario", señalan desde una clasificadora.
De acuerdo a la misma fuente, si Modelo no hubiese ganado la segunda licitación habría habido una presión adicional, sumado al riesgo de que la cartera en administración pudiera irse.
A su vez, en el incremento del ingreso por comisión de Modelo, también influyó positivamente el buen escenario de Chile en 2012, ya que, las comisiones, al ser un porcentaje del sueldo bruto, el aumento de los salarios y del empleo, habría afectado positivamente este ítem. Variables que no sólo fueron positivas para Modelo, sino que también al resto de la industria.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.