DOLAR
$943,67
UF
$39.582,38
S&P 500
6.898,51
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.253,69
Bovespa
147.754,00
Dólar US
$943,67
Euro
$1.100,62
Real Bras.
$176,08
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,93
Petr. Brent
63,87 US$/b
Petr. WTI
60,24 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.970,19 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Steve Weitzman K.
Publicado: Martes 27 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
En 2017, Empresas Conscientes junto a Visión Humana desarrolló el Estudio “La Empresa que Queremos”. En éste, y por segundo año consecutivo, pudimos ver que la sociedad espera cada día más el protagonismo del mundo privado en las temáticas que para ésta son importante, temas como salud y educación tuvieron amplio protagonismo por parte de los entrevistados. Hay que decir que más de 2.000 personas fueron consultadas en todo el país y de manera presencial, pudiendo éstas entregar datos cualitativos y cuantitativos.
En el estudio también llamó la atención de los presentes y lectores, que a la hora de hablar la sociedad-respecto a si reconoce marcas o empresas que aporten en materias sociales- los mismos no eran capaces de identificar tal acción, sin ir más lejos las empresas que más figuraban tenían un porcentaje de siete puntos, lo cual nos demuestra una falta de conexión preponderante entre lo que la sociedad espera y lo que las empresas desarrollan.
Es por ello que me pregunté ¿Estaremos escuchando de manera consciente lo que la población espera? o ¿Estaremos haciendo y tomando decisiones sin escuchar y en torno a lo que nosotros creemos que es mejor?. La verdad me parece que estamos más cercanos a la segunda pregunta, muchas veces se hacen altas inversiones en programas de RSE, sustentabilidad u otros, que creemos son un gran aporte para la ciudadanía pero-como dicen las cifras- ella no lo logra ver o no encuentra que dichas acciones sean de beneficio directo o indirecto.
Escuchar de manera consciente, permite varios resultados positivos, hacernos parte de las necesidades de la sociedad, implica que ésta reconozca el trabajo que se desarrolla, el esfuerzo que se hace y por lo tanto reconoce con su preferencia, con su conocimiento y con su aceptación. Escuchar de manera consciente, nos permite hacer que los dineros otorgados a tales programa y vinculación con los ciudadanos, sean mucho más eficientes, permite generar una alianza directa con las personas y que se entregue por parte de ellas la famosa licencia social.
La invitación está hecha, escuchemos más a las personas, no creamos que por tener amplios títulos sabemos más de lo que muchos nos dicen, a veces la mejor escuela no está en el aula sino más bien en la vida.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.