DOLAR
$950,73
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,29
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,73
Euro
$1.118,19
Real Bras.
$170,88
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,55
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,75 US$/lb
Oro
3.441,72 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Nintendo se desplomaron en Tokio ayer un 7%, perdiendo en total un 11% desde la semana pasada, cuando la empresa lanzó su popular juego Super Mario Run para los celulares. El socio de la compañía, DeNA, que ayudó a desarrollar el juego, perdió 14%.
Lo que debería haber sido un momento estelar para el desarrollador de juegos de consola, que en marzo de 2015 anunció el giro hacia el negocio móvil, fue un fracaso.
Los 50.000 usuarios evaluaron a Super Mario Run en Apple App Store –la única plataforma por ahora donde está disponible- otorgándole 2,5 puntos en promedio, de un total de 5. La queja más común es que, mientras que la descarga es gratis, se exige un pago excesivo –de US$ 10- para la versión completa. A su vez, los tres niveles que no tienen costo se demoran menos de diez minutos en completar.
“A lo mejor, las expectativas eran demasiado altas”, señaló Hideki Yasuda, analsita de Ace Research Institute.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.