Actualidad
DOLAR
$966,93
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,19
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.911,44
Bovespa
141.702,00
Dólar US
$966,93
Euro
$1.131,18
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.510,70 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
En su primer día como ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia anunció ayer que durante esta semana se pondrá urgencia en el Congreso al proyecto que regula las plataformas de transporte como Uber y Cabify. Esto implica que la iniciativa deberá ser despachada de la Cámara de Diputados hacia el Senado en un plazo no mayor a 15 días.
Al respecto, la ministra señaló que “obviamente la propuesta del ejecutivo puede ser perfeccionada, por lo tanto, lo que estamos haciendo con la suma urgencia es priorizar la discusión en el Congreso, que es donde debe darse”.
La nueva secretaria de Estado agregó que se han reunido con Carabineros para determinar cómo ejecutarán las labores de fiscalización de estos sistemas.
Estas declaraciones se dieron luego de que Tapia sostuvo una reunión con los gremios de taxistas, quienes desde la llegada de estas plataformas se han manifestado en contra de su funcionamiento y han recalcado la ilegalidad del sistema.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.