DOLAR
$977,82
UF
$39.184,08
S&P 500
6.383,88
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.136,78
Bovespa
132.156,00
Dólar US
$977,82
Euro
$1.122,02
Real Bras.
$173,98
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,96
Petr. Brent
72,55 US$/b
Petr. WTI
70,22 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.349,17 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
En la vereda sur poniente de Irarrázaval con Américo Vespucio, la empresa Fundamenta busca levantar cuatro torres de departamentos de entre 27 y 32 pisos de altura, con una inversión de US$ 100 millones. En enero, un grupo de vecinos de Ñuñoa y La Reina se organizaron para protestar en contra de la iniciativa.
Como parte de su desarrollo, la inmobiliaria tramita ante el Servicio de Evaluación Ambiental la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, modalidad que no requiere de participación ciudadana. Pese a esto, los vecinos solicitaron abrir un espacio para que puedan presentar sus observaciones.
En primera instancia, la autoridad rechazó la petición de los vecinos, quienes presentaron un recurso de resposición, el que fue acogido.
De esta manera, la semana pasada se inició el periodo de 20 días hábiles para que los vecinos pueden presentar todas sus observaciones a la obra.
“El proyecto genera cargas ambientales pues pertenece al tipo de proyectos que presentan beneficios sociales y a la vez ocasionan externalidades ambientales negativas en las localidades próximas durante su construcción y operación”, dice la resolución del SEA que dio inicio al proceso de participación ciudadana a partir del 21 de marzo. 
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.