Actualidad
DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.099,62
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,94
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,24 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.966,39 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
En la vereda sur poniente de Irarrázaval con Américo Vespucio, la empresa Fundamenta busca levantar cuatro torres de departamentos de entre 27 y 32 pisos de altura, con una inversión de US$ 100 millones. En enero, un grupo de vecinos de Ñuñoa y La Reina se organizaron para protestar en contra de la iniciativa.
Como parte de su desarrollo, la inmobiliaria tramita ante el Servicio de Evaluación Ambiental la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, modalidad que no requiere de participación ciudadana. Pese a esto, los vecinos solicitaron abrir un espacio para que puedan presentar sus observaciones.
En primera instancia, la autoridad rechazó la petición de los vecinos, quienes presentaron un recurso de resposición, el que fue acogido.
De esta manera, la semana pasada se inició el periodo de 20 días hábiles para que los vecinos pueden presentar todas sus observaciones a la obra.
“El proyecto genera cargas ambientales pues pertenece al tipo de proyectos que presentan beneficios sociales y a la vez ocasionan externalidades ambientales negativas en las localidades próximas durante su construcción y operación”, dice la resolución del SEA que dio inicio al proceso de participación ciudadana a partir del 21 de marzo. 
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.