Actualidad
DOLAR
$953,68
UF
$39.178,72
S&P 500
6.455,83
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.718,27
Bovespa
137.046,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$176,58
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,97
Petr. Brent
65,49 US$/b
Petr. WTI
62,49 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.403,15 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: D. Vizcarra
Publicado: Martes 18 de febrero de 2020 a las 19:14 hrs.
Orica ha suscrito un acuerdo con intereses asociados con el Grupo Breca para adquirir todas sus acciones en Breca Soluciones de Voladura S.A.C., empresa fabricante y distribuidora de explosivos de Perú y sus acciones asociadas en Exsa S.A. (que en conjunto representan 83,5% del total de acciones de Exsa S.A.), pagaderas en efectivo.
Exsa, que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima, es la principal empresa peruana de producción y distribución de explosivos industriales.
El director ejecutivo y CEO de Orica, Alberto Calderón, expresó: "Nos complace anunciar la adquisición de Exsa, que posicionará inmediatamente a Orica como el actor principal en Perú, el mercado de mayor crecimiento en Latinoamérica, y transformará por completo la capacidad industrial de los Sistemas de Iniciación de Orica".
"La planta de Sistemas de Iniciación de categoría mundial de Exsa, integrará la producción de prácticamente todos los componentes de un detonador en la operación, lo que ofrecerá sinergias significativas y tangibles al integrarse a la red de Orica, con la posibilidad de aprovechar capacidades productivas subutilizadas".
"Este acuerdo también aumenta nuestra exposición a la minería de cobre y oro, lo cual trae grandes oportunidades de ventas de productos tecnológicos de Orica a la amplia base de clientes de Exsa".
"La adquisición de Exsa complementa de modo perfecto nuestras operaciones existentes en América Latina, donde ya tenemos una sólida presencia". Indica el Sr. Calderón.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.