Actualidad
DOLAR
$948,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,73
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.059,79
Bovespa
143.849,00
Dólar US
$948,54
Euro
$1.126,44
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
64,66 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.723,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Por cerca de dos horas se extendieron ayer los alegatos en el Segundo Tribunal Ambiental, con sede en Santiago, producto de la demanda por daño ambiental que un grupo de habitantes del Valle del Huasco interpuso en contra de Minera Nevada, titular de Pascua-Lama, por el presunto efecto de la construcción del proyecto en los glaciares El Toro I y II y Esperanza.
A través del abogado Gonzalo Nieto, la filial de la canadiense se defendió de las acusaciones y señaló que las pruebas presentadas en la causa permitirían acreditar desde el punto de vista técnico y científico la ausencia completa de afectación significativa de los glaciares y glaciaretes.
Uno de los testigos de la causa, consultado por el destino de los glaciares a futuro, sostuvo que no existirían en 20 o 30 años más, porque se van a cubrir con detritos gruesos (residuos), con o sin proyecto. "La tendencia natural de dichos glaciaretes es a la desaparición, no por efectos del actuar la representada, sino porque naturalmente va a ocurrir ello", dijo el abogado.
Las comunidades demandantes, a través del abogado Álvaro Toro, argumentaron que el proyecto estaría afectando las reservas hídricas de la zona y el profesional señaló que se han afectado los glaciares de manera significativa. Además, dijo que se afectaba a diversos poblados de la zona -que practican la agricultura de pequeña escala-, y que la escasez hídrica es tema país.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.