Actualidad
DOLAR
$966,31
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.292,41
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,31
Euro
$1.122,97
Real Bras.
$178,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,96
Petr. Brent
66,61 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.429,65 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Juan Manuel Villagrán S.
Publicado: Viernes 2 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
PatagonLand tiene dos nuevos proyectos de strip centers.
Hernán Ramírez, gerente de desarrollo comercial de la administradora de fondos ligada a los empresarios José Antonio Rabat, José Luis Délano, Jaime Iglesis, Cristián Boetsch, Michael Grasty, Alejandro Quintana, Guillermo Quintana y Arturo Majlis, comenta que éstos estarán ubicados en Maitencillo y Los Ángeles.
El de Maitencillo requerirá una inversión de 300.000 UF (US$ 12,1 millones), tendrá como tienda ancla un local de mejoramiento del hogar y otros locales comerciales.
En Los Ángeles, instalarán un strip center con supermercado y locales comerciales. La inversión será de 240.000 UF (US$ 9,7 millones).
"Nuestra estimación es que estos dos últimos Strip entrarán en operaciones el primer semestre del 2016", proyecta Ramírez.
En proyectos de desarrollo para renta, sumando Maitencillo y Los Ángeles, PatagonLand acumula en su portafolio 1.000.000 UF en activos.
Actualmente PatagonLand cuenta con tres strip centers en los cuales han invertido US$ 20 millones.
Uno inaugurado en Concón en enero de 2014, y que tiene un local de Tottus como ancla y 35 locales comerciales arrendados en un 85%, más otros dos en construcción: Copiapó y Osorno. En ambos el ancla es una estación de servicio Petrobras y tienen cerca de 1.000 metros cuadrados construidos.
"En strip centers creemos que hoy se presentan buenas oportunidades en regiones, porque es posible encontrar terrenos a buenos precios y socios comerciales para las tiendas anclas que aún tengan en su mira la expansión regional", indica Ramírez.
Gobierno transandino abrió la puerta a una “eventual subasta” del terreno donde se emplaza el Portal Palermo. Se suma al litigio que enfrenta la compañía ligada a la familia Paulmann para el desarrollo de un complejo en San Isidro.