DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.384,80
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,30
Petr. Brent
61,12 US$/b
Petr. WTI
56,95 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.272,69 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Libre Competencia del Colegio de Abogados, presidida por Julio Pellegrini, envió la semana pasada al Fiscal Nacional Económico un informe con comentarios a las guías sobre operaciones de concentración que la FNE sometió a consulta pública. Guías que buscan regular el nuevo sistema de control de fusiones que entrará en vigencia el próximo 1 de junio.
El informe de la Comisión destaca, entre otros aspectos, el alto nivel de los documentos publicados por la FNE y recomendó revisar algunos puntos. Entre los más importantes, la Comisión señaló que las guías podrían dar una menor valoración a la desinversión como medida de mitigación.
También recomendó acotar la definición de fusión, distinguiéndola de otras formas de operación de concentración también reguladas en la ley. Por último, la Comisión sugirió que todas estas nuevas regulaciones hacen aún más necesario que se dicte una guía sobre cooperación entre competidores, que explicite cuándo estas formas de colaboración serán o no consideradas anticompetitivas.
La Comisión es integrada también por Jaime Barahona, Carla Bordoli, Raimundo Camus, Matías Carrasco, Juan Ignacio Correa, José Luis Corvalán, Tamara de Beer, María Isabel Díaz, Cristián Doren, Benjamín Grebe, Carolina Horn, entre otros.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.