DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.555,05
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,67
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,09
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.103,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Libre Competencia del Colegio de Abogados, presidida por Julio Pellegrini, envió la semana pasada al Fiscal Nacional Económico un informe con comentarios a las guías sobre operaciones de concentración que la FNE sometió a consulta pública. Guías que buscan regular el nuevo sistema de control de fusiones que entrará en vigencia el próximo 1 de junio.
El informe de la Comisión destaca, entre otros aspectos, el alto nivel de los documentos publicados por la FNE y recomendó revisar algunos puntos. Entre los más importantes, la Comisión señaló que las guías podrían dar una menor valoración a la desinversión como medida de mitigación.
También recomendó acotar la definición de fusión, distinguiéndola de otras formas de operación de concentración también reguladas en la ley. Por último, la Comisión sugirió que todas estas nuevas regulaciones hacen aún más necesario que se dicte una guía sobre cooperación entre competidores, que explicite cuándo estas formas de colaboración serán o no consideradas anticompetitivas.
La Comisión es integrada también por Jaime Barahona, Carla Bordoli, Raimundo Camus, Matías Carrasco, Juan Ignacio Correa, José Luis Corvalán, Tamara de Beer, María Isabel Díaz, Cristián Doren, Benjamín Grebe, Carolina Horn, entre otros.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.