Actualidad
DOLAR
$943,82
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.746,05
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,82
Euro
$1.086,85
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
64,25 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.021,67 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de julio de 2017 a las 20:14 hrs.
D'Fab Food Factory ya se puede considerar una cadena de restaurantes. Sumó su tercera ubicación en el edifico Titanium de Vitacura. Pero sus socios van por más. Quieren llegar a los 15 locales en los próximos tres años.
Detrás del proyecto están Jorge Mckay, dueño de la chocolatería La Fête, y su hijo Jorge, quienes se asociaron con Tomás Carey (hijo de Jaime, socio del estudio de abogados), Alfredo Cox y Emilio Devit.
Para este año, esperan abrir una cuarta ubicación en el Mall Plaza Los Dominicos, y sumar dos más hacia fines de 2018.
"El concepto es todo elaboración propia y del día.Para esto contamos con una fábrica en Pudahuel; ahí hacemos desde el helado al pan. Todo sale listo para repartir a los locales", explica Jorge Mckay hijo, quien trajo la idea luego de realizar un posgrado en Inglaterra. Dice que la inspiración viene de la cadena Pret A Manger y de los restaurantes del Chelsea Market.
"Apuntamos a comida de alta calidad de forma casual, con un muy buen servicio y en ubicaciones estratégicas", explica el socio de D'Fab. "Es un concepto que no se encontraba en absoluto desarrollado en Chile", añade.
Jorge afirma: "El éxito que hemos tenido no ha llevado a seguir abriendo locales". Con D'Fab Food Factory, Titanium La Portada amplia la variedad gastronómica que tiene el edificio, compuesta por Fortunata, Starbuck, The Thea Launge, Creps & wafles.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.