Actualidad
DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,36
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego, definió ayer el programa para la construcción de 15 pequeños embalses, cumpliendo así con el anuncio de la presidenta Bachelet.
“Hemos aprobado una primera nómina de 31 proyectos para luego priorizar cuáles van a ser los que se inicien en una primera etapa”, señaló el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, tras presidir la reunión a la que también asistieron el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el Secretario Ejecutivo de la CNR, Patricio Grez.
En ese sentido, la autoridad añadió que quedó estipulado que el primer pequeño embalse que iniciará su construcción el próximo año será en Empedrado, en la Región del Maule Con este anuncio, se estima que en total alrededor de 8.000 predios y más de 17 mil hectáreas se verán beneficiadas con la construcción de estos pequeños embalses.
El Consejo adelantó que está realizando un análisis que permitirá rehabilitar embalses que estaban embancados o sin uso.
Asimismo, el Subsecretario Ternicier indicó que con estos pequeños embalses, que se suman a la aprobación del plan de grandes obras y al nuevo reglamento de la Ley 18.450 de Fomento al Riego, se busca avanzar en estas obras para favorecer a los sectores más complicados.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.