Hoy se entregó la primera versión del Premio PYME Carlos Vial Espantoso Año 2012, reconocimiento que otorga la Fundación a la pequeña y mediana empresa que aplica prácticas e iniciativas innovadoras para construir relaciones laborales de colaboración y confianza, construyendo así al desarrollo de sus trabajadores y sus familias.
En la categoría pequeña, obtuvo el reconocimiento la empresa Sergio Godoy y Hna, que se dedica a la instalación de cableado eléctrico aéreo y la fabricación de postes en la ciudad de Arica, XV Región. En la categoría mediana, la ganadora fue la empresa Agro Entre Ríos, agrícola dedicada al cultivo de frutos orgánicos como berries y arándanos en Linares, VII Región.
El premio fue entregado entre las 178 las empresas que postularon, de las cuales 105 contaban con los requisitos de la postulación.
El presidente de la Fundación Carlos Vial Espantoso, Rafael Guilisasti, destacó que estas empresas "son grandes ejemplos, ya que valoran la importancia de las personas, las ponen al centro de su gestión, destacan su aporte en la rentabilidad y el éxito y las compensan con la justa parte de su esfuerzo. Estas empresas de menor tamaño son actores claves para incrementar el crecimiento potencial del país. Estoy convencido de que mientras más se desarrolle la pequeña y mediana empresa, Chile será un país más equitativo".
En ese sentido aseguró que "la Fundación se ha enriquecido mucho de lo que hemos visto en terreno y por lo mismo queremos seguir trabajando para apoyar el desarrollo de este sector y de sus trabajadores. Nos asombramos en regiones al conocer empresas que pese a muchas de las dificultades que deben enfrentar por el hecho de estar más aislados, han conseguido salir adelante, forjar grandes bases y convertirse en sólidas empresas".