Actualidad
DOLAR
$963,67
UF
$39.360,32
S&P 500
6.454,67
FTSE 100
9.187,55
SP IPSA
8.928,91
Bovespa
142.032,00
Dólar US
$963,67
Euro
$1.128,23
Real Bras.
$177,54
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,17
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.508,57 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), demandó colectivamente a 10 centros comerciales por incumplimientos de la nueva Ley de Estacionamientos, acción dirigida contra Sodimac, Parque Arauco, Plaza (por Mall Plaza Norte y Mall Plaza Egaña), Plaza Oeste, Paseo San Bernardo, Plaza Alameda, Vivo Centro, Paseo Quilín y Plaza Vespucio.
Según explicó el organismo, estos proveedores están realizando cobros por tramos no vencidos, aun cuando optaron por la modalidad de cobro en base a segmentos de tiempo.
Cabe recordar que con la implementación de la nueva norma, las empresas debían optar entre dos alternativas: por minuto efectivamente utilizado o por tramo vencido. Las demandadas corresponden a quienes optaron por esta última modalidad.
El Sernac detectó que estos proveedores, luego de informar media hora gratuita, exigen el pago a partir del minuto 31, es decir, antes de que el siguiente tramo se encuentre vencido. Dicha práctica se repite en los subsiguientes tramos de 10 minutos, en los que se cobra pese a que no se haya verificado el vencimiento de cada tramo.
El director del servicio, Ernesto Muñoz, dijo que “tomamos la decisión de demandar, debido a la gravedad de la conducta constatada, al comportamiento histórico de esta industria y para evitar incumplimientos en este mercado en el futuro”.
A través de un comunicado Mall Plaza respondió que no ha sido notificada de la demanda del Sernac. Agregó que ha cumplido con la nueva ley y aseguró que “si hubiéramos cometido un error operacional o de otro tipo, lo corregiremos”.
En tanto, en el parlamento fueron presentados dos proyectos tendientes a modificar la norma vigente. Uno, del senador Francisco Chahuán (RN), establece un periodo adicional de gratuidad de una hora, cuando las personas compren en el lugar en que se encuentra el estacionamiento. El otro, de los diputados DC Fuad Chahín y Marcelo Chávez, propone media hora de gratuidad a todo evento, más dos horas adicionales cuando los usuarios compren en los comercios donde se emplazan los aparcaderos.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.