DOLAR
$963,77
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.133,65
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,77
Euro
$1.126,36
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,38
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.394,47 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de junio de 2012 a las 22:39 hrs.
Un nuevo capítulo se escribe el escándalo La Polar. Es que ahora el Servicio de Impuestos Internos (SII) exigió un reintegro de impuestos por casi US$ 50 millones a la multitienda liderada por César Barros.
A través de un hecho esencial enviado por la propia La Polar a la SVS, la cadena detalla que recibió del SII una "liquidación y resolución exenta". Dicha liquidación implica una eventual determinación de impuestos por $ 12.103 millones, la que con eventuales reajustes, intereses y multas, alcanza una suma total de $ 23.649 millones (unos US$ 46 millones).
Las partidas liquidadas corresponden a los ejercicios 2008, 2009 y 2010.
El principal aspecto que comprende la resolución exenta dice relación con el rechazo de la devolución de pagos provisionales por utilidades absorbidas solicitado por La Polar en el año tributario 2011.
Con todo, en el documento, la cadena advierte que dicho reintegro está siendo analizado por la empresa con el objeto de solicitar a la entidad dirigida por Julio Pereira la revisión de las partidas cuestionadas.
El hecho esencial también incluye la opinión (expuesta en otro documento) del asesor tributario Baraona Abogados que, según la compañia, puede hacer "prevalecer" los argumentos de La Polar para pedir la revisión de dichas partidas.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.