DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de junio de 2012 a las 22:39 hrs.
Un nuevo capítulo se escribe el escándalo La Polar. Es que ahora el Servicio de Impuestos Internos (SII) exigió un reintegro de impuestos por casi US$ 50 millones a la multitienda liderada por César Barros.
A través de un hecho esencial enviado por la propia La Polar a la SVS, la cadena detalla que recibió del SII una "liquidación y resolución exenta". Dicha liquidación implica una eventual determinación de impuestos por $ 12.103 millones, la que con eventuales reajustes, intereses y multas, alcanza una suma total de $ 23.649 millones (unos US$ 46 millones).
Las partidas liquidadas corresponden a los ejercicios 2008, 2009 y 2010.
El principal aspecto que comprende la resolución exenta dice relación con el rechazo de la devolución de pagos provisionales por utilidades absorbidas solicitado por La Polar en el año tributario 2011.
Con todo, en el documento, la cadena advierte que dicho reintegro está siendo analizado por la empresa con el objeto de solicitar a la entidad dirigida por Julio Pereira la revisión de las partidas cuestionadas.
El hecho esencial también incluye la opinión (expuesta en otro documento) del asesor tributario Baraona Abogados que, según la compañia, puede hacer "prevalecer" los argumentos de La Polar para pedir la revisión de dichas partidas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.