DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.085,56
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.989,47 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de noviembre de 2013 a las 10:22 hrs.
Supermercados de Chile A.G., el gremio que reúne a 12 cadenas del país, explicó hoy que los supermercados que no están ubicados dentro de centros comerciales abrirán sus puertas con normalidad.
A los trabajadores de estos locales les asiste el derecho de ausentarse de las labores que deben realizar durante un lapso de dos horas, con la finalidad de que puedan ejercer su derecho a voto.
Si los trabajadores fueran designados vocales de mesas receptoras de sufragios, miembros de los Colegios Escrutadores o delegados de la Junta Electoral, los supermercados deberán conceder los permisos necesarios para cumplir tales actividades sin descuento de remuneraciones.
Sin embrago, los supermercados situados dentro de centros comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica - habitualmente conocidos como Malls –, no abren en días en que se realizan elecciones.
La presidenta de Supermercados de Chile A.G. hace un llamado a los clientes a informarse y a planificar sus compras. "Nuestros clientes aún tienen tiempo para organizarse si el supermercado de su preferencia estará cerrado este 17 de noviembre. Lo importante es que la ciudadanía esté informada y no se sorprenda con los cierres. Otro punto importante es recalcar que existe prohibición de vender bebidas alcohólicas desde las 05:00am del día de la votación hasta dos horas después del cierre de mesas en cada localidad del país", dice Susana Carey.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.