DOLAR
$930,26
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,26
Euro
$1.096,19
Real Bras.
$171,54
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,85
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
65,79 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.345,95 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió una medida preparatoria para una demanda por precios predatorios presentada por la fabricante de muebles Silcosil en contra de Masisa Componentes SpA, filial de la productora de tableros.
Silcosil, representada por los abogados Julio Pellegrini y Pedro Rencoret, de Pellegrini & Cía, sostiene que Masisa sólo ha obtenido pérdidas desde 2011, cuando su filial ingresó al mercado de los muebles RTA (Ready to Assembly, listos para armar), debido a que vende sus productos bajo el costo, con la finalidad de dejar fuera de mercado a otros oferentes.
La firma solicitó al TDLC los balances tributarios y estados financieros mensuales o trimestrales correspondientes al año 2014 para recabar antecedentes para la demanda.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.